¿Desea recibir notificaciones de www.aetram.es?
X

PROPOSICIÓN NO DE LEY EN CONGRESO DIPUTADOS PARA COMBATIR DUMPING SOCIAL EN TRANSPORTE INTERNACIONAL

El Congreso  de los Diputados tramita una Proposición no de Ley para combatir el fraude laboral transnacional y la competencia desleal en el sector del transporte internacional.

La iniciativa planteada por el Grupo Parlamentario socialista insta al Gobierno a que regule con carácter urgente una normativa de control similar a las aprobadas en otros países europeos.

Es el Grupo Parlamentario Socialista quien ha presentado ante el Congreso de los Diputados el pasado 7 de Octubre una Proposición no de Ley para combatir el fraude laboral transnacional y la competencia desleal fundamentalmente en las empresas de transporte transfronterizas, para su tramitación en la Comisión de Empleo y Seguridad Social de dicha institución.

La Proposición no de Ley plantea la necesidad de atajar las “indeseables situaciones de discriminación entre los trabajadores de un determinado Estado y, por extensión, las situaciones de competencia desleal entre las empresas que funcionan en el mercado interior”, de ahí la conveniencia de transponer con carácter inmediato la Directiva europea 2014/76 relativa al desplazamiento de trabajadores efectuados en el marco de una prestación de servicios, como ya han llevado a cabo otros países europeos, como es el caso de Francia y Alemania, que han establecido la exigencia de que todas las empresas transportistas extranjeras que acceden a sus territorios comuniquen previamente a la autoridad competente la realización de dicho servicio de transporte y que el salario abonado a sus conductores al menos cubra el “salario mínimo” vigente en dichos países. La Proposición no de Ley considera que la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva europea contribuiría a combatir uno de los “problemas de competencia desleal que mayor auge están alcanzando en los últimos años, en relación con la deslocalización de empresas de transporte europeas” y la competencia desleal que esta situación está generando para el resto de empresas de transporte, que ven como aquellas “compiten con menores costes laborales y fiscales y sin tener presencia real en los países en los que se han establecido”.

Por ultimo, la Proposición no de Ley plantea que el Congreso  de los Diputados inste al Gobierno a que urgentemente incorpore a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores, con el fin de aumentar la eficiencia en la lucha contra el fraude laboral transfronterizo y la competencia desleal, fundamentalmente en el ámbito del sector del transporte por carretera.