El BOE de 5 de mayo de 2015 publica la Resolución de 28 de abril de 2015, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la Resolución de 24 de marzo de 2015, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte, por la cual se subvencionan Planes de Transporte de las empresas a los centros de trabajo, la gestión de flotas de transporte y los cursos de conducción eficiente para vehículos industriales.
Este programa de ayudas busca incentivar la realización de planes de transporte sostenible al centro de trabajo, con el fin de conseguir cambios importantes en el reparto modal, con una mayor participación de los modos más eficientes, en detrimento de la utilización del vehículo privado con baja ocupación, y, por otra parte, seguir avanzando en mejoras en la gestión de flotas, tanto en recorridos como en cargas, a través de la realización de auditorías, la implantación de sistemas informáticos y la formación en gestión de flotas. Por último, se ha considerado oportuno seguir incentivando la formación continua en técnicas de conducción eficiente para los conductores profesionales.
Este programa está dotado inicialmente con un presupuesto máximo que asciende a la cantidad total de 8.000.000 €, con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, siendo las ayudas otorgadas instrumentadas bajo la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación, estando sujetas al régimen de minimis y siendo los beneficiarios objeto de la ayuda empresarios o entidades y personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada.
Las actuaciones objeto de la ayuda se deben encuadrar en una de las tipologías siguientes:
• Planes de transporte sostenible al centro de trabajo (PTT): Para actuaciones con una inversión mínima de 30.000 €, otorgándose ayudas por un 20 % del coste elegible, con una ayuda máxima de 200.000 €. Como requisito energético se exigirá que la actuación genere un ahorro mínimo de un 10 % respecto a la situación de partida.
• Gestión de flotas de transporte por carretera: Para actuaciones con una inversión mínima de 30.000 €, otorgándose ayudas por un 20 % del coste elegible, con una ayuda máxima de 200.000 €. Como requisito energético se exigirá que la actuación genere un ahorro mínimo de un 5 % respecto a la situación de partida.
• Cursos de conducción eficiente para conductores de vehículos industriales: Para actuaciones con un mínimo de 200 alumnos, otorgándose ayudas de 100 € por alumno con un importe máximo de 100.000 €. Se permitirá realizar una nueva solicitud de ayuda para nuevos cursos en la misma convocatoria si la primera solicitud ya ha sido justificada.
El plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria será del 6 de mayo de 2015 al 5 de mayo de 2016, siempre y cuando no se haya agotado el presupuesto disponible.
Mas informacion en el IDAE Servicio de Informacion al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables T-. 913 146 673 – Email ciudadano@idae.es
Tienes a tu disposición la Resolución en la página Web de la Asociación www.aetram.es dentro de la sección SUBVENCIONES del AREA ASOCIADOS.