¿Desea recibir notificaciones de www.aetram.es?
X

EUROPA EN CONTRA DE LAS PRÁCTICAS ABUSIVAS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA

España no se adhiere a la carta de los ministros de transporte de los principales países de la Unión Europea que exigen a la Comisión a través de la Comisaria de Transportes Violeta Bulc, terminar con las prácticas abusivas en el transporte por carretera.

Los ministros de transporte de 8 países de la UE exigen terminar con las prácticas abusivas en el transporte por carretera (excepto España).

Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Noruega han pedido a la Comisión Europea examinar las consecuencias de las "prácticas abusivas" y "competencia feroz" de ciertos estados en el sector del transporte por carretera.

En una carta a la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, los ministros de transporte estos ocho estados, se han quejado de que las "actividades ilegales" y "la competencia desleal son cada vez más comunes en el sector del transporte por carretera en Europa", tal y como firman en la misiva. Los ocho países exigen así que se apliquen normas y reglas sociales similares en toda la UE como "una condición previa para cualquier discusión sobre la liberalización del mercado del transporte por carretera"También reclaman medidas para "poner fin a las actividades de las empresas fantasma" y para "evitar el crecimiento razonable en el uso de los vehículos comerciales ligeros" en el transporte internacional de mercancías. Sobre la carta conjunta, se afirma que marca claramente "nuestra voluntad común de luchar contra la competencia desleal", agrega.

También contrarresta un golpe dirigido por Polonia y apoyado por otros diez países europeos en junio, frente a las "reglas desproporcionadas" impuestas por Francia y Alemania, y dirigidas específicamente a imponer el salario mínimo. El comisario polaco cedió a la presión y abrió un procedimiento de infracción contra la "aplicación sistemática" de Francia del salario mínimo en el sector del transporte por carretera. "La posición de Francia es firme", afirmó por su parte su Ministro de Transportes a principios de este mes "Los estados no pueden bajar la defensa contra un sistema de este tipo generalizado de fraude".