La Comunidad de Madrid anuncia una nueva convocatoria de ayudas, previstas para el primer trimestre del próximo año, destinadas a la obtención gratuita del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y de los permisos de conducción de vehículos pesados de clase C (camiones) y D (autobuses). El objetivo principal de esta iniciativa es reducir la escasez de conductores profesionales en los sectores del transporte de mercancías y de viajeros, una problemática que afecta de forma creciente tanto a las empresas como a la movilidad en general.
El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión total de 6,48 millones de euros para financiar estas acciones formativas durante los años 2026 y 2027, lo que supone un incremento del 15,7% respecto a la dotación anterior. Con esta ampliación presupuestaria, hasta 1.200 personas podrán beneficiarse de una formación totalmente gratuita en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27. El programa está dirigido preferentemente a personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo del Gobierno regional, así como a trabajadores ocupados que busquen mejorar su cualificación profesional.
Las subvenciones podrán ser solicitadas por entidades de formación públicas y privadas que impartan los cursos de forma presencial (autoescuelas principalmente). Cada itinerario formativo incluye la obtención del CAP, en su modalidad acelerada de 140 horas, y la formación específica para el permiso C o D, con unas 345 horas adicionales. Las ayudas cubrirán un máximo de tres grupos de 15 alumnos por entidad, con una financiación aproximada de 243.000 euros por beneficiario. Las solicitudes podrán presentarse de manera telemática a través del portal de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial (BOCM).
AETRAM valora de forma muy positiva la iniciativa de la Comunidad de Madrid que permitirá la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y de los permisos de conducción de vehículos pesados de clase C y D: “Esta medida supone un paso firme y necesario para paliar la grave escasez de conductores profesionales que afecta al transporte de viajeros por carretera, un sector esencial para la movilidad, el turismo y la cohesión territorial de la región”. La Asociación considera que esta actuación encaja plenamente con las demandas del sector y con la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, y reitera su disposición a colaborar con la Administración en la difusión y desarrollo de estas acciones formativas: “Iniciativas como esta no solo contribuyen a aliviar la falta de personal cualificado, sino que también fortalecen la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad del transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de Madrid.”

