¿Desea recibir notificaciones de www.aetram.es?
X

AETRAM valora positivamente la creación de la Mesa de Movilidad Autónoma de la Comunidad de Madrid

AETRAM celebra la creación de la Mesa de Movilidad Autónoma, iniciativa vinculada a la futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid, como un foro estratégico que permitirá avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible en la región. Para la Asociación, la Mesa constituye un paso decisivo para garantizar una implementación coherente y ordenada de las nuevas tecnologías de conducción autónoma, siempre desde una perspectiva de colaboración público-privada y con un enfoque de servicio al ciudadano.

La movilidad autónoma ya no es un debate sobre su posibilidad técnica, sino una realidad implementada en varios países. Esta tecnología ofrece múltiples beneficios fundamentales: la reducción significativa de accidentes (más del 90% son causados por error humano), una mayor eficiencia del tráfico, la reducción de la congestión y el consumo energético, y la consecuente reducción de emisiones. Además, fomenta la accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR) y garantiza la continuidad del transporte público. Sin embargo, la implementación trae consigo desafíos considerables, como la necesidad de abordar la ética y la toma de decisiones en situaciones conflictivas, la regulación legal, la responsabilidad civil, y la seguridad cibernética.

Desde AETRAM se subraya la importancia de que el transporte de viajeros por carretera esté plenamente representado en este proceso, tanto en la definición del marco normativo como en el desarrollo de los proyectos piloto. Las empresas del sector, por su conocimiento operativo y su papel esencial en la movilidad colectiva, deben ser parte activa de la transformación tecnológica. La conducción autónoma abre oportunidades relevantes para mejorar la seguridad vial, la eficiencia del tráfico y la sostenibilidad, pero también plantea desafíos laborales, regulatorios y económicos que deben abordarse con equilibrio y consenso.

La Mesa de Movilidad Autónoma busca abordar estos desafíos mediante una gobernanza efectiva y transversal, compuesta por expertos, administraciones públicas (DGT, CRTM, municipios) y el sector privado (operadores, automoción, aseguradoras). Para su desarrollo, se ha establecido un proceso abierto, solicitando a las entidades que puedan aportar conocimiento que envíen propuestas antes del 5 de noviembre de 2025. Estas propuestas deben contemplar soluciones regulatorias o modelos de negocio específicos para Madrid, incluyendo los Casos de Uso, Escenarios y ODD (Dominios Operacionales de Diseño). La intención final es que las conclusiones y acciones propuestas resultantes de la Mesa contribuyan directamente al borrador inicial de la Ley de Movilidad, cuya aprobación está prevista para el año 2026.

AETRAM expresa su disposición a colaborar estrechamente con la Administración regional y el resto de agentes implicados para aportar la experiencia del sector en el transporte regular y discrecional de viajeros. Asimismo, la Asociación considera fundamental que las futuras regulaciones garanticen la convivencia armónica entre los sistemas autónomos y el transporte tradicional, preservando la competitividad de las empresas, la calidad del servicio y el empleo. En este sentido, AETRAM confía en que la Mesa de Movilidad Autónoma contribuya a definir un modelo de movilidad innovador, inclusivo y seguro, que sitúe a la Comunidad de Madrid como referente en Europa.